Skip to main content

Filtración masiva de datos: más de 184 millones de cuentas expuestas de Apple, Gmail, Instagram y más plataformas en el mundo

 

La última brecha de seguridad ha conmocionado al mundo digital. Una base de datos con más de 184 millones de registros quedó expuesta públicamente, dejando al descubierto información crítica de millones de usuarios en todo el mundo. ¿Qué ocurrió, qué datos se filtraron y cómo puedes protegerte? Aquí te lo explicamos.

hombre mirando datos

¿Qué sucedió realmente?

Un investigador de ciberseguridad descubrió una base de datos sin protección ni cifrado, alojada en un servidor mal configurado. El archivo contenía 47.42 GB de información sensible, incluyendo credenciales de acceso a plataformas como Microsoft, Instagram, Snapchat, servicios financieros, gubernamentales y redes sociales. En esta web puedes ver si tú credenciales han sido expuestas haveibeenpwned.com

¿Cómo se filtró esta información?

Todo apunta al uso de malware tipo infostealer, diseñado para extraer contraseñas y datos personales de navegadores y dispositivos infectados. Estos virus suelen ingresar a través de correos fraudulentos (phishing) o descargas inseguras.

¿Qué peligros representa esta brecha de seguridad?

  • Robo de identidad
  • Fraudes financieros
  • Espionaje corporativo
  • Campañas de phishing dirigidas
  • Acceso no autorizado a cuentas personales y gubernamentales

hombre mirando la pantalla de un pc¿Qué es el credential stuffing?

Es un ataque automatizado donde los delincuentes prueban combinaciones de emails y contraseñas filtradas en múltiples plataformas hasta acceder a cuentas activas. Sin autenticación 2FA, muchas cuentas quedan vulnerables.

 

Cómo proteger tus datos personales

  1. Cambia tus contraseñas al menos una vez al año
  2. Activa la verificación en dos pasos (2FA)
  3. Evita repetir contraseñas entre servicios
  4. Utiliza un gestor de contraseñas
  5. Monitorea tus cuentas y activa alertas de seguridad

Conclusión

Esta filtración global demuestra la importancia de proteger nuestras credenciales. Adoptar prácticas de seguridad digital es fundamental, no solo para empresas, sino también para usuarios individuales.

¿Tu negocio está preparado ante una amenaza de este tipo? En Play Comunicación ofrecemos soluciones personalizadas en diseño web y ciberseguridad para proteger tu presencia digital.

Contáctanos hoy mismo y protege lo que más importa: tu información.

Deja una respuesta

Todos los derechos reservados. Play Comunicación

Juan Antonio

Juan Antonio

Te responderé lo antes posible

I will be back soon

Juan Antonio
Hola. Soy tu asesor . ¿En qué puedo ayudarte?
Whatsapp